Nuevo Semestre.

Hoy, lunes 10 de agosto estás en el departamento que compartes con Nesa. Es la mañana de un día nublado, pero no oscuro. De esos días donde la luz del sol llega muda, blanca al atravesar el cielo. De esos días donde seguro usarías lentes de sol aunque te vieras un poco ridículo.

Fuiste a correr con tus perros, se portaron bien. Hilda y Huachi ya entienden bien, o por lo menos un poco mejor, la etiqueta de perro de Condesa. Un contraste total a los días de Cacalomacán donde los perros son primordialmente para proteger casas y negocios, y las jaurías callejeras defienden su territorio. Ahí, cuando corres en la calle con los perros tienes que recurrir constantemente a ladrar y gesticular de manera agresiva para evitar que se acerquen.

Hoy comienza el nuevo semestre del Tec; vas a enfocarte en impartir dos materias y apoyar a los demás profesores, particularmente los de proyectos, para que los alumnos tengan un excelente resultado. No es el momento, por varias razones, de comprometerse con proyectos ambiciosos dentro del Tec. Es tiempo de apoyar a los demás para que brillen y en mi tiempo libre, concentrarme en juntar todos los talentos que he reunido para hacer una pequeña máquina de productos mínimos viables.

Está el proyecto de Fintech con Javi, primordialmente, mtrade. Una plataforma que esperamos tenga un impacto en el mercado de instrumentos financieros. Hemos estado trabajando los últimos meses para materializar este proyecto, comenzando por la planeación y arquitectura del mismo. Ahora llegó el momento de expandir un poco el equipo para poder acelerar el proceso de desarrollo.

Por otra parte está streaming.ninja, una plataforma para generar y producir eventos virtuales de manera descentralizada. A ver que tal. Y así con otras varias ideas.

Estoy armando este blog porque quiero poder documentar todo este proceso de ensayo y error. Quiero tener un espacio para poder expresar algunas ideas desconectadas de las redes, ponerlas en un espacio que es lo suficientemente público para ser encontradas pero lo suficientemente ocultas para poder mantener el valemadrismo necesario para poder escribir y publicar libremente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *